Información General
GEOGRAFIA5.200.000 habitantes viven en este país de 51.000 km2. Ellos han sabido preservar una naturaleza rica y variada a través de 30 parques nacionales y reservas naturales que cubren cerca del 30% del territorio. Al este, la costa del Caribe se extiende a lo largo de 250 km, con una zona de selva y de canales en el norte, en Tortuguero y Barra del Colorado, y largas playas salvajes y doradas, bordeadas de palmeras en su parte Sur. Al oeste, la costa del Pacífico, rocosa y escarpada, se extiende a lo largo de más de 800km. Ideal para los baños de bar y las actividades deportivas, ofrece una variedad de playas de ensueño en variados tonos de arena. Del norte al sur del país, 11 volcanes se alinean a lo largo de la Cordillera Volcánica Central, con una altura máxima de 3.400m. Volcanes en actividad, cráteres con lagos esmeralda, ocre o celeste, lagunas, aguas burbujeantes o termales a 40°C, son fácilmente accesibles y ofrecen un espectáculo inolvidable. | ![]() |
HISTORIAUna colonización suave sobre los pasos de Cristóbal Colon y la ausencia de recursos mineros que generaban la codicia en los vecinos, permitieron a Costa Rica desarrollarse en armonía. Hoy en día, el índice de desarrollo alcanzado se caracteriza por el comportamiento tolerante y acogedor de sus habitantes, por un verdadero culto a la democracia y a la paz (el presidente Oscar Arias recibió en premio Nobel de la Paz en 1987) y por un enfoque pacífico de las relaciones humanas basadas en el diálogo y la solidaridad. | ![]() |
CLIMADos estaciones definen el clima de Costa Rica: una estación seca de noviembre a finales de abril y una estación “verde” o lluviosa de mayo a octubre. Durante la estación verde los períodos de lluvia varían según la región pero nunca le impedirán disfrutar de días hermosos. Las mañanas son siempre soleadas y la temperatura varía poco a lo largo de año. Además, se cuentan más de 50 microclimas en todo el país. | ![]() |
FLORA Y FAUNA13.000 especies de plantas, 6.000 especies de mariposas, 1.600 especies de peces y 850 especies de aves han sido inventariadas en Costa Rica. 6% de la biodiversidad mundial se encuentra concentrada en este pequeño territorio. Es una oportunidad única para observar una flora y fauna ricas y variadas: tucanes, quetzales, lapas, monos, perezosos, iguanas, tortugas, dantas y con un poco de suerte jaguares y ocelotes en medio de innumerables variedades de orquídeas, helechos arborescentes y manglares. | |
FORMALIDADESPasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha de ingreso y un tiquete de salida válido. No se necesita visa para una estadía inferior a 90 dias para la mayoría de los visitantes, sin embargo, siempre es mejor consultarnos. SALUDNo se exige ninguna vacuna. El agua es potable en todo el territorio. Costa Rica cuenta con un sistema de salud muy desarrollado.No hay ningún problema de viajar con niños (incluso de corta edad) MONEDA LOCALLa unidad monetaria es el Colón. Es mejor proveerse de dólares o cheques de viajero en dólares antes de salir de Europa. TARJETAS DE CREDITOVisa, eurocard-mastercard, american express son acceptadas en la mayoría de los hoteles, restaurantes, tiendas y centros comerciales del país. Una tarjeta de crédito es indispensable para el depósito al momento de alquilar un véhículo. HORA LOCAL7 horas menos en hinvierno y 8 horas menos en verano. (cuando son las 18h en Franciae en julio, son las 10h de la mañana en Costa Rica) |
|
TEMPERATURAEntre 18 y 25° en San Jose y en el Valle Central. IDIOMAEl idioma oficial es el español. La minoría afrocaribeña (5%) en la costa Caribeña habla un inglés-creole. CORRIENTE ELECTRICA110 voltios. Tomacorrientes standard americanos planos. Necesitará adaptadores. PRENDAS DE VESTIRZapatos adecuados para las excursiones en montaña o deportivos para las caminatas y visitas a los parques nacionales, un impermeable para la temporada verde (mayo a septiembre), un sweater para las excursiones a los volcanes y para las tardes en San José. Se recomienda traer unos binoculares para apreciar mejor las maravillas de la flora y la fauna. No olvide traer su repelente si visita las zonas más húmedas como Tortuguero y el sur de las costas tanto del Pacífico como del Caribe. También es muy recomendable protegerse del sol y del calor durante las caminatas y las estadías en la playa (gorras, antejos de sol y protector solar). ECOLOGIA-DESARROLLO SOSTENIBLEDesde hace 20, los sucesivos gobiernos de Costa Rica han basado su acción en la noción de desarrollo sostenible. La ecología y la protección de la naturaleza se han convertido en pocos años en la referencia de todo un pueblo. Esto se ha traducido en la puesta en marcha de una verdadera política de ecoturismo que sirve de ejemplo para muchos otros países hoy en día.
| ![]() |
PURA VIDA60 años después de haber abolido su ejército (hecho único en el mundo), Costa Rica ofrece hoy más que nunca, la imagen de un país tranquilo y acogedor en el que cada uno de sus habitantes le espera para compartir con usted su amor por la libertad: la “Pura Vida”. ARTESANIALa artesanía de Costa Rica es muy rica: hermosos objetos en madera y en oro, producción de artículos a base de papel reciclado en hojas de banano, café, tabaco, mango, limón … | |
GASTRONOMIALa cocina costarricense es variada y sabrosa. No deje de probar el famoso “Gallo Pinto”. Excelente carne de res y sabrosos pescados y mariscos. | |
VUELOS DOMESTICOSExisten 16 pistas y aeropuertos en todo el país. | ![]() |
GUIA NATURALISTALe ofrecemos la posibilidad de realizar todos sus circuitos privados así como toda excursión seleccionada con un guía naturalista francófono (quien podrá servirle también de chofer). Le proponemos excelentes guías certificados, completamente bilingües, reconocidos por su calidad y profesionalismo. | |